Bienvenidos

¿Por qué los descendientes de alemanes del Volga nos esmeramos tanto en buscar nuestras raíces?

¿Porqué es tanta la insistencia en encontrar conexiones?

Las respuestas convergen a un solo lugar: simplemente, porque "la sangre tira".

Sentimos admiración y respeto cuando escuchamos hablar de nuestros queridos abuelos, los Alemanes del Volga..que con tanto coraje, emigraron dos veces con el propósito de brindar el bienestar a su familia. No importaban las barreras políticas ni geográficas, su único objetivo era poder hacer lo que mejor sabían hacer: trabajar; y debían hacerlo para que sus hijos tengan mejores vidas que ellos.

Nuestros abuelos, fueron más que personas con hambre emprendiendo una simple travesía..nuestros abuelos, fueron HÉROES.

El árbol genealógico de los SEIB

Próximamente

Fotos

 



Rama de ANTONIO SEIB y MARÍA KRANEWITTER


Enrique seib, Josefina Seib y Lito Nadal

Guillermina Sommer (hermana de Virginia casada con Antonio Seib) y Florencio Seib

Guillermina Sommer y Florencio Seib en su casamiento

Josefina Seib y Mitzi Broedl, Mario Antonio, Enrique Ignacio, y Jose J.M.Nadal (lito)
Enrique seib, Josefina y Lito Nadal en brazos

Josefina Seib


De izq a dcha: Catalina, Ángela, Florencio, Josefina, Abuela María Kranewitter, Miguel Seib


Eugenio Seib en el Encuentro Seib en el 2008

Eugenio Seib





Josefina, Catalina con su madre María Kranewitter


Parte posterior de una foto de Antonio Seib para Virginia Sommer

Florencio Seib y Eugenio Seib

Miguel Seib (Sacerdote)

Miguel Seib al lado de Maria Kranewitter arriba Monja Agueda y Angela Seib de Bonin

María Kranewitter y aparentemente Antonio Seib

En el centro Ana Seib de Ederle junto a su hijo
Antonio Seib
Silvia Seib (hija de Antonio), Enrique Seib (hijo de Enrique) con su tío Eugenio Seib

Casamiento Antonio Seib (Hijo) y Virginia Margarita Sommer en el año 1944
Catalina Seib y sus hijos de izq a dcha Cecilio, Florencio y Aurelio Paul





María Kranewitter
Credencial de María Kranewitter

Casamiento de Enrique Seib y de Amalia Abt
Aurelio Paul hijo de Catalina Seib
Casamiento de Ángela Seib y Lelio Bonín

Censo del 31 de Marzo de 1881

Colonia General Alvear - Entre Ríos - Argentina


Este censo puede ser encontrado en el Archivo General de la Nación (The National Archives in Buenos Aires, Argentina). Esta colección es llamada: "1881 - Tierras y Colonias, datos estadísticos" ("1881 - Land and Colonies, Statistics").


Concepción (Valle María / Marienthal / Mariental)
 
 
Apellido  Nombres  Nacionalidad  Estado_Civil  Sabe leer  Sabe escribir  Edad    Fecha 
Kranevitter Adan         Ruso       Viudo         S          S           50       22/01/1878
Kranevitter Juan         Ruso       Soltero       S          N           17       22/01/1878
Kranevitter Sebastian    Ruso       Soltero       N          N           10       22/01/1878
Kranevitter Catalina     Ruso       Soltero       S          N           14       22/01/1878
Kranevitter Maria        Ruso       Soltero       N          N           7        22/01/1878
Kranevitter Anton        Ruso       Casado        S          S           24       22/01/1878
Kranevitter Mariana      Ruso       Casado        S          S           24       22/01/1878
Kranevitter Ana          Argentino  Soltero       N          N           3 meses  22/01/1878
Kranevitter Rosa         Argentino  Soltero       N          N           6 meses  22/01/1878
Kranevitter Jose         Ruso       Casado        S          S           24       22/01/1878
Kranevitter Catalina     Ruso       Casado        N          N           24       22/01/1878
Kranevitter Juan         Argentino  Soltero       N          N           2        22/01/1878
Kranevitter Ana          Argentino  Soltero       N          N           6 meses  22/01/1878
Kranevitter Miguel       Ruso       Soltero       N          N           17       22/01/1878 
 
Seib        Conrado      Ruso       Casado        S          N           26       22/01/1878
Seib        Margarita    Ruso       Casado        S          S           25       22/01/1878
Seib        Ignacio      Ruso       Soltero       N          N           6        22/01/1878
Seib        Ana          Ruso       Soltero       N          N           4        22/01/1878
Seib        Catalina     Argentino  Soltero       N          N           1        22/01/1878
Seib        Ignacio      Ruso       Casado        S          S           22       15/10/1879
Seib        Maria A.     Ruso       Casado        S          S           19       15/10/1879


Pobladores en sus conceciones

Apellido  Nombres  Nacionalidad  Estado_Civil  Sabe leer  Sabe escribir  Edad    Fecha  
Kranevitter   Adan II     Ruso        Casado      S         S           49        15/10/1879
Kranevitter   Barbara     Ruso        Casado      S         N           45        15/10/1879
Kranevitter   Ana         Ruso        Soltero     S         N           14        15/10/1879
Kranevitter   Mariana     Ruso        Soltero     N         N           7         15/10/1879
Kranevitter   Ana C.      Argentino   Soltero     N         N           2 meses   15/10/1879
Kranevitter   Elena       Ruso        Casado      N         N           19        15/10/1879
Kranevitter   Conrado     Ruso        Casado      N         N           40        15/10/1879
Kranevitter   Catalina    Ruso        Casado      S         N           38        15/10/1879
Kranevitter   Rosa        Ruso        Soltero     S         N           17        15/10/1879
Kranevitter   Maria       Ruso        Soltero     N         N           10        15/10/1879
Kranevitter   Amalia      Ruso        Soltero     N         N           8         15/10/1879
Kranevitter   Paulina     Ruso        Soltero     N         N           6         15/10/1879
Kranevitter   Juan        Argentino   Soltero     N         N           9 meses   15/10/1879
Kranevitter   Nicolas     Ruso        Casado      S         S           25        15/10/1879
Kranevitter   Isabel      Ruso        Casado      S         N           20        15/10/1879
Kranevitter   Francisco   Ruso        Soltero     N         N           3         15/10/1879
Kranevitter   Jose        Argentino   Soltero     N         N           9 meses   15/10/1879
Kranevitter   Juan        Ruso        Casado      S         S           56        15/10/1879
Kranevitter   Margarita   Ruso        Casado      S         N           55        15/10/1879
Kranevitter   Juan        Ruso        Soltero     N         N           15        15/10/1879
Kranevitter   Enrique     Ruso        Soltero     N         N           12        15/10/1879
 
 

Fuente:
Jorge L. Göttig
http://www.webbitt.com/volga/col_gen_alvear.txt
Traducción: MJ Esquivel Seib

Videos

Próximamente video de ENCUENTRO DE FAMILIAS SEIB - Aldea Valle María - 2008

Formulario de Contacto


Ingrese su mensaje y será respondido a la brevedad.

Nombre*
Email *
Título*
Ingrese temática del mensaje
Mensaje*
Powered byEMF Contact Form

Origen de los Apellidos y sus Escudos




¿Qué significado tienen los escudos?

Son un símbolo de los valores familiares desde los tiempos antiguos. Originalmente eran usados para identificar a aquellos guerreros que vestían armaduras de combate. Cada caballero elegía los colores y los símbolos que los distinguían entre ellos. Estos escudos han sido traspasados de generación en generación.

Tener un escudo de armas es un constante recordatorio para los portadores de ese apellido que tienen una directa responsabilidad de conservar el honor y la tradición del nombre de su familia.



Fuente:
www.4crests.com
www.wikipedia.com
Artículos:
http://es.wikipedia.org/wiki/Escudo_%28her%C3%A1ldica%29
www.4crests.com
Traducción: MJ Esquivel Seib




¿Cómo surgieron los Apellidos?

Los apellidos no surgen sino después de la Edad Media, entre los siglos V y XV. Se utilizaban para identificar a los ciudadanos y a sus familias, aunque la densidad de población para esa época todavía era baja.

Derivan de los oficios o características de las personas, así como también de combinaciones de palabras (en sus respectivas lenguas). También se hacían distinciones de género, utilizando como desinencia la palabra "hijo" o "hija".

Para más información remitirse a la web:

http://www.heraldizando.com/es/component/content/article/34-inicio/44-origedeapellidos1

Origen del Apellido SEIB

Existen varias teorías respecto al origen del Apellido Seib.

La primera, según el libro "The Seib Name in History" publicado por la página web de genealogía www.ancestry.com, y además por la página web www.4crests.com, es la siguiente:

El apellido alemán SEIB es una corrupción del apellido SEIBOLD o de SEIBERT, que fue un nombre personal medieval compuesto por los elementos SIGI (victoria) + BERHT (brillante, famoso).

El nombre también se deletrea SIEGBERT, SEGEBRECHT, SAGEBRECHT, SIEBRECHT, ZIEPRECHT and SEBRECHT.

Apellidos Germánicos antiguos derivados de nombres personales tienen el mismo significado en muchos lenguajes.

El lenguaje nativo era el dialecto Franco de la vieja Alemania, y los nombres personales en uso eran Alemanes y nativos. Estos nombres fueron adoptados en muchas partes del noreste de Europa, particularmente entre las clases nobles reinantes.

Apellidos hereditarios fueron encontrados en Alemania en la segunda mitad del siglo 12 un poco más tarde que en Inglaterra y Francia, pero fue en el sigo 16 que se se volvió estable.

Por la cercana relación entre los lenguajes Inglés y Alemán, algunos Alemanes pudieron transformar su nombre a la forma Inglesa quitando solamente una letra. Muchos Alemanes re-escribieron sus nombres y apellidos en América.

Un gran número de inmigrantes de Alemania se ubicaron en Pennsylvania, Estados Unidos. Luego del comienzo de la primera guerra mundial, un gran número de Alemanes anglicanizaron sus nombres para que no existan dudas de su patriotismo. Algunos luego los cambiaron a su forma original, y después durante la segunda guerra mundial el problema se volvió grave una vez más, y el cambio comienza nuevamente, aunque sin tanta intensidad como la primera vez.

Alemanes de heraldía Teutónica extendieron su esfera de influencia sobre Europa central y la esparcieron en Escandinavia. Esto fue más notable para el diseño y tratamiento de las Crestas (de los Escudos), muchos de los cuales reflejan las armas en los emblemas o tinturas (colores) o ambos, lo que es desconocido en la heraldía Británica. Europeos Teutónicos asimilaron muchas armas en un solo Escudo, cada una relacionada con su correspondiente cresta en el casco.

Un representante notable del nombre fue Clarence Arnold SIEBERT, nacido el 31 de Mayo de 1907. Fue un educador y profesor de Química e Ingeniería Metalúrgica en la Universidad de Michigan desde 1936. También fue un consultor de numerosas compañías, incluyendo International Harvester and the General Electric Corp. Fue el autor de muchos escritos técnicos.

El escudo de Armas asociado a este nombre está grabado en el libro J.B Rietstaps Armorial General Illustrated by V & H.V Rolland's. Este trabajo tomó 23 años en completarse y están incluídos 85.000 Escudos.

Escudo de las Familias: SEIB, SEIBERT, SEIBER, SEIBEL:









Ambos apellidos Seibert y Seibel comparten el mismo escudo, la única diferencia es que el Escudo de Seibel posee un Ancla en la parte inferior. Se dice que el apellido Seibel era el nombre bautismal de “el hijo de Sebern”, y que deriva del nombre inglés SAEBORN, significando guerrero del mar.

Fuente: www.4crests.com
Artículos: http://www.4crests.com/seib-coat-of-arms.html
http://www.4crests.com/seibel-coat-of-arms.html
http://www.4crests.com/seibert-coat-of-arms.html
Traducción: MJ Esquivel Seib

La segunda teoría es que proviene de la palabra en alemán "Seil" que significa cuerda, es decir que en el pasado la familia Seib se caracterizaba por ser fabricantes de cuerdas. Esta información fué provista por Patrick Seib, quien vive en Alemania.

La tercer teoría es que el apellido Seib proviene del apellido "Seip". Seib y Seip podrían ser variantes del apellido de una misma familia, como no. Los Seip, también tienen su escudo de armas, que es completamente diferente al escudo de armas de los Seibert:



Esta información fué provista por Axel Seib, que también vive en Alemania. Para más información remitirse a la web www.webseip.de, el contenido de la misma se encuentra en alemán.